Descripción:
El té de Labrador es un arbusto muy aromático y resinoso que crece en Alaska y en Groenlandia bajo condiciones climáticas muy duras. Se han usados sus hojas para preparar té especialmente durante la crisis de los años 30 cuando escaseaba el té de China. Los amerindios consumían las hojas y las usaban para aromatizar platos. Su aceite esencial es especialmente interesante para problemáticas del hígado, problemas nerviosos. Se usa también en personas que padecen cáncer.
Propiedades terapéuticas: Anti-infeccioso. Antiinflamatorio, antálgico. Antiespasmódico. Descongestionante. Sedante del sistema nervioso central (calmante, relajante, hipnótico). Regenerador de las células hepáticas. Depurativo del riñón. Antialérgico.
Indicaciones terapéuticas: Insomnio. Estrés, nerviosismo, depresión. Insuficiencia hepática, secuelas de hepatitis virales. Intoxicaciones hepáticas. Nefritis microbianas. Alergias e hipersensibilidad cutánea. Personas con terreno alérgico. Desequilibrios de la tiroides. Adenoma de próstata.
Ingredientes:
Nombre botánico: Ledum groenlandicum
Lugar de procedencia: Canadá, Groenland
Parte destilada: ramos en flor
Principales componente: Limoneno, selineno, sabineno
Familia botánica: Ericaceae
Modo de uso:
Se recomienda diluir en aceite vegetal antes de aplicar sobre la zona deseada
Advertencias: No usar durante el embarazo ni en niños menores de 7 años.
Almacenamiento: Mantener lejos de toda fuente de calor y luz. Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.